CAPRI

La isla tiene una superficie de 10,36 km², y un perímetro de alrededor de 17 km. El accidente más elevado es el Monte Solaro (589 metros). Otros accidentes son: Cappello (515 metros), Monte San Michele (262 metros), Monte Tiberio ( 334 metros), Monte Tuoro (265 metros). La isla tiene dos municipios: Capri y Anacapri.
Las características principales de la isla son retratadas en las postales: la Marina Piccola (puerto pequeño), el Belvedere de Tragara, que es un elevado paseo panorámico sembrado de villas, los macizos calizos que destacan del mar (los "Faraglioni"), Anacapri, la Gruta Azul ("Grotta Azzurra"). Sobre todo están las ruinas de las villas
romanas.
La entrada a la Gruta Azul es un agujero de 50 cm. de alto y 1 metro y medio de ancho a nivel del mar en un acantilado, dentro mide unos 60 metros de largo y 25 de ancho, y debajo del agua el agujero es mucho más grande de manera que la luz entra prácticamente toda, volviéndola de un azul turquesa y de una fosforescencia que no se encuentra en ningún otro lugar del mundo.
La villa Jovis ocupa el promontorio oriental de la isla, frente a la Punta della Campanella, en posición dominante el estrecho de las "Bocche di Capri". Ya "registrado" en la era borbónica, sólo entre 1932 y 1935 fue explorada de manera sistemática por Amedeo Maiuri. Las estructuras destacadas se desarrollan sobre una superficie de unos 7000 m2, aunque la villa tenía que recubrir un área bastante mayor e incluye bosques, jardines y ninfas. Arquitectónicamente el complejo se adapta estupendamente a la especial naturaleza del suelo, disfrutando de los notables desniveles a través de la realización hacia el sur y todavía más al oeste de más planos, y hacia el este y el norte, de terrazas con precipicios sobre el mar.
Belvedere Canonne, en la posición estratégica de este rellano, en 1808 los franceses colocaron un cañon para la defensa del sur de la isla. A principios de siglo y durante la permanencia de la densa colonia de artistas alemanes que iban allí a pintar, tomó el nombre de "Mahler Platte" (plazoleta de los pintores).
Un símbolo de Capri son los Farallones, que se hallan en la punta sureste de la isla. Forman parte de todas las postales.
De hecho, la costa es rocosa, con numerosos promontorios, grutas y formaciones naturales que vistos desde el mar adoptan formas extrañas, como el Arco y la Tortuga.
Una gruta de las más conocidas es la Gruta Blanca, situada debajo de la Gruta Maravillosa. Está formada por estalagmitas y aproximarse en barco a ella es fácil.
Marina Grande, En 1862, el escritor francés Maxime Du Camp describía Marina Grande como "...una pequeña playa llena de piedras y abarrotada de barcas fuera de la orilla, una hilera de casas de techo plano, alineadas frente al mar...".