Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
PISA
El Arno, el mismo río que discurre bajo en Ponte Vecchio de Florencia, es el que fecunda la llanura sobre la que se asienta Pisa y que divide a la ciudad en dos partes.
Es Pisa un lugar apacible, de edificios de escaso porte, que conserva un aire señorial y una serie de elementos artísticos que testimonian su pasado esplendor, cuando era una ciudad marinera que tenía notable peso en el Mediterráneo.
La Piazza dei Miracoli («Plaza de los Milagros») es una amplia área amurallada en el corazón de la ciudad de Pisa, renombrada como uno de los principales centros de arte medieval del mundo.
Parcialmente pavimentada y parcialmente cubierta de hierba, está dominada por cuatro grandes edificios religiosos: El Duomo, la Torre incinada de Pisa , (el campanario de la catedral), el Baptisterio y el Camposanto. También es conocida como la Piazza del Duomo («Plaza de la Catedral»).
La plaza del Duomo dos de sus lados están ceñidos por un delgado muro almenado de ladrillo rojo, una de las puertas, la de Santa María, ofrece la mejor vista de la piazza. El conjunto lo completa el Camposanto o cementerio.
La Torre Inclinada de Pisa es el campanario de la catedral de Pisa . Fue construida para que permaneciera en posición vertical pero comenzó a inclinarse tan pronto como se inició su construcción en agosto de 1173. La altura de la torre es de 55,7 a 55,8 metros desde la base, su peso se estima en 14.700 toneladas y la inclinación de 5.5° extendiéndose 4.5 m de la vertical. La torre tiene 8 niveles, una base de arcos ciegos con 15 columnas, 6 niveles con una columnata externa y remata en un campanario. La escalera interna en espiral tiene 294 escalones.
El baptisterio, se trata de un majestuoso edificio de planta circular que comenzó a construir Diotisalvi a mediados del siglo XII. Destaca la utilización de mármoles de Carrara que le confieren un hermoso juego lumínico, asi como las columnas monolíticas con capíteles muy trabajados.
El camposanto ha sido comparado con una catedral al descubierto, con un rectángulo(sería la nave central) al aire libre que se rodea por un claustro gótico.
|
|
|
|
|
|
|
El grupo chuscopleros se reserva
los derechos de autor.
|
|
|
|
|
|
|
|