MALTA

La capital de Malta está situada en un promontorio de la costa oriental. Se sitúa entre el Grand Harbour, al sur, y el puerto de Marsamxett, al norte. Se bautizó así a la ciudad en honor de Jean Parísot de la Vallette, Gran Maestro de la Orden de los Caballeros de San Juan, quien dirigió genialmente la reconstrucción de la ciudad después de expulsar a los turcos en el Gran Sitio de 1565. La Valetta sigue siendo una hermosa ciudad barroca, aunque a veces poco apreciada. Son imponentes sus fortificaciones, con gigantescas murallas de piedra que convergen en el castillo de San Elmo.
La concatedral de San Juan es una joya del arte y de la arquitectura barrocos. Fue construida como el templo de los Caballeros de San Juan.
Fundada en 1572 por el Gran Maestre Jean de la Cassiere, y diseñada por el famoso arquitecto militar maltés Gerolamo Cassar, la concatedral de San Juan permanece como un monumento único de importancia internacional.
El majestuoso Grand Harbour de Malta es uno de los puertos más espectaculares del mundo. Con una gran superficie de agua que separa la ciudad de La Valletta de las ciudades históricas de Vittoriosa, Senglea y Cospicua, el puerto ha sido el centro de la actividad durante dos mil años. El Grand Harbour cuenta con imponentes fortificaciones y vistas panorámicas y, además, es la principal entrada marítima al país y un puerto muy popular entre los barcos de crucero que realizan viajes por el Mediterráneo.
Upper Barrakka Gardens en sus orígenes fueron los vergeles privados de los Caballeros de San Juan italianos; desde allí se puede disfrutar de una vista fabulosa del Grand Harbour (Gran Puerto) y de Cottonera.
El Palacio del Gran Maestre es hoy sede del Parlamento. Para el público sólo está disponible la impresionante colección de armas. Desde 1604 las armas de la Órden de Malta se encuentran en este palacio. La armería original está ubicada, de todos modos, una planta más arriba, la sala de exposición actual era antiguamente un establo. Como la Órden de Malta estaba compuesta por caballeros de muy diferentes naciones, sus armas provienen también de diversos países . Asimismo se pueden ver armas, que los caballeros de la Órden puedieron quitar a sus enemigos vencidos, éstas provienen sobre todo del Imperio Otomano.
|